Descripción del puesto
Propósito
Liderar el área de Mantenimiento, asegurando la máxima disponibilidad de las instalaciones para cumplir los programas de despacho, con eficiencia en costos y cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y medio ambiente.
Principales responsabilidades
🛠️ Planificar, coordinar y supervisar las actividades de mantenimiento preventivo, correctivo y de las diversas instalaciones de la compañía.
📅 Asegurar la disponibilidad de equipos y recursos para cumplir con los programas de despacho y producción.
💰 Elaborar, controlar y optimizar el presupuesto anual del área.
📄 Gestionar contratos y pliegos técnicos, asegurando el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos.
🔍 Participar en auditorías de organismos oficiales y realizar el seguimiento de las acciones correctivas.
🔧 Promover la mejora continua de los procesos, el desarrollo del equipo y la gestión del conocimiento.
🤝 Colaborar estrechamente con las áreas de Ingeniería, Integridad y Operaciones.
Requisitos
🎓 Graduado en Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial o afines.
📈 Experiencia no inferior a 5 años, en posiciones de Líder de Mantenimiento, coordinando equipos y contratos de mantenimiento industrial. Será valorada la experiencia en el rubro Oil & Gas (no excluyente).
💻 Manejo de SAP (módulo MM), Power BI, MS Project y paquete Office.
📘 Conocimiento de normas (API 610, NFPA 25, ISO 14224 / ISO 55000).
🌐 Inglés nivel intermedio (no excluyente).
📍 Ubicación: Allen o Punta Colorada
Competencias valoradas
💡 Liderazgo y orientación a resultados.
🧠 Capacidad analítica y de resolución de problemas.
🗣 ️ Comunicación efectiva y habilidades interpersonales.
🤝 Trabajo colaborativo en entornos interdisciplinarios.
🔥 Proactividad y adaptación al cambio.
Beneficios
La empresa ofrece interesante paquete de compensacion.
Nosotros
VMOS es la empresa de midstream que desarrolla un megaproyecto de infraestructura que impulsará el desarrollo energético y el crecimiento económico de Argentina. Somos una sociedad anónima, conformada por las principales compañías energéticas del país: YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y GyP de Neuquén, que se unieron por un gran objetivo común. Estamos construyendo un oleoducto de 437 km, que permitirá el transporte de petróleo desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una nueva y moderna terminal marítima de clase mundial en la costa atlántica de Río Negro. Esta obra de gran escala permitirá transportar más de 550.000 barriles por día y exportar el crudo en grandes buques de hasta 2 millones de barriles hacia Europa y Asia, desde la Terminal de Punta Colorada, convirtiendo al país en uno de los principales exportadores del mundo. Sumate al gran desafío y formá parte de este proyecto que crece. Te invitamos a conocer más: https://vmos.ar/
