Descripción del puesto
Abogado/a de Asuntos Regulatorios – Midstream
Propósito Principal
Brindar asesoramiento legal especializado en materia regulatoria para garantizar el cumplimiento normativo y mitigación de riesgos legales en materia energética, ambiental y de seguridad industrial, apoyando la alineación estratégica de la compañía en sus operaciones de Midstream.(transporte, almacenamiento y procesamiento de hidrocarburos).
🛠️ Desafíos y Responsabilidades Clave
- Asesoramiento Experto: Interpretar, aplicar y monitorear la normativa vigente (nacional e internacional) aplicable al sector Midstream y evaluar su impacto.
- Gestión Contractual: Asesorar en la estructuración, negociación y redacción de contratos regulatorios (transporte, almacenamiento, etc.).
- Relación con Entes: Coordinar la relación con organismos reguladores y participar en procesos de licitación, concesión o renegociación contractual.
- Mitigación de Riesgos: Elaborar informes legales sobre cumplimiento y riesgos regulatorios emergentes.
- Colaboración Interdisciplinaria: Trabajar estrechamente con áreas operativas, ambientales y de seguridad.
Requisitos
🎓 Requisitos del Perfil
- Formación: Título de Abogado/a con matrícula habilitante.
- Experiencia: Mínimo de 3 a 5 años en asesoramiento legal y regulatorio, preferentemente en sectores regulados (energía, petróleo y gas).
- Conocimiento Específico: Dominio de la legislación aplicable al sector Midstream.
- Idiomas: Inglés Avanzado (oral y escrito).
- Plus: Posgrado o especialización en Derecho Administrativo o Energía (deseable).
- Competencias y Habilidades: Capacidad analítica, pensamiento estratégico, ética profesional y autonomía.
Beneficios
La empresa ofrece una excelente oportunidad de desarrollo profesional en un marco de muy buenas condiciones laborales.
Nosotros
VMOS es la empresa de midstream que desarrolla un megaproyecto de infraestructura que impulsará el desarrollo energético y el crecimiento económico de la Argentina. Somos una sociedad anónima, conformada por las principales compañías energéticas del país: YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol y GyP de Neuquén, que se unieron por un gran objetivo común. Estamos construyendo un oleoducto de 437 km, que permitirá el transporte de petróleo desde el corazon productivo de Vaca Muerta hasta la nueva y moderna terminal marítima de clase mundial en la costa atlántica de Rio Negro. Esta obra de gran escala permitirá transportar mas de 500.000 barriles por día y exportar el crudo en grandes buques de hasta 2 millones de barriles hacia Europa y Asia, desde la Terminal de Punta Colorada, convirtiendo al país en uno de los principales exportadores del mundo. Sumate al gran desafío y formá parte de este proyecto que crece.
Te invitamos a conocer mas: https://vmos.ar/
